El Consorcio Nacional de Empresas de Electrificación de Costa Rica (CONELECTRICAS R.L.) posee la certificación Carbono Neutral Plus 2019, el máximo nivel del Programa País Carbono Neutralidad 2.0 otorgado por el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE).
¿Cómo lo hizo? Donald Hidalgo, coordinador de proyectos ambientales de CONELECTRICAS R.L. explica que esta distinción se obtuvo por cumplir con los requisitos del Programa País. El primero, la conservación y protección de manto acuífero de 400 hectáreas de terrenos propios, la donación de más de 15. 000 árboles a escuelas, asociaciones de desarrollo y comunidades, lo que significa que compensan en un 20% más sus emisiones de CO2 anuales; y el segundo, el apoyo a una organización en su proceso por ser certificada como empresa Carbono Neutro.
“Ser una empresa Carbono Neutral Plus demuestra un compromiso adicional con el medio ambiente no solo por realizar las acciones necesarias para reducir nuestras propias emisiones de CO2, sino también por apoyar a otras organizaciones a que adquieran la certificación Carbono Neutro. Con nuestra experiencia estamos apoyando a COOPEALFARORUIZ R.L, la cooperativa de electricidad que abastece del servicio a todo Zarcero y algunas localidades de Naranjo y San Ramón de Alajuela y que busca ser empresa 100% verde para el 2021”, agrega Erick Rojas, gerente de CONELECTRICAS R.L.
Paso a paso
En el 2018, CONELECTRICAS R.L. logró la categoría Carbono Neutro, sin embargo el 2019 subió al peldaño más alto del Programa País Carbono Neutralidad 2.0 y este año se entregó oficialmente el reconocimiento.
Durante el 2019, el trabajo de CONELECTRICAS R.L. para seguir conservando el medio ambiente mientras operaba y generaba electricidad a través de energías limpias, se enfocó en un plan de reducción: sustituyendo lámparas de sodio y metalar por tecnología LED en sus centrales hidroeléctricas.